¿REFORMA INTEGRAL EN TU VIVIENDA?

TE DAMOS ALGUNOS CONSEJOS

Si estás leyendo esto, posiblemente estés a las puertas de emprender uno de los proyectos más ilusionantes de tu vida. Pero conseguir con éxito la reforma integran de la que será tu vivienda puede llegar a ser un proceso bastante complejo, del que probablemente no sepas ni cómo empezar.

Por eso, en el siguiente post te daremos algunas pautas disfrutar de esta aventura sin demasiados altercados.

 

1. PON EN ORDEN TUS NECESIDADES


Lo primero y más importante de todo: determinar cuáles van a ser tus necesidades, pues eres tú quien va a habitar esa vivienda (¡no te dejes llevar por los consejos de familiares y amigos!).

Es crucial que le des la importancia que merece a esta fase. Siéntate tranquilamente y piensa cómo quieres usar tu vivienda, qué espacios deseas tener y cuáles te desagradan. Haz una lista priorizando tus necesidades:

 

¿Cuántas habitaciones necesito?
¿Cómo puedo aprovechar más la entrada de luz?
¿Es suficiente el espacio dedicado a almacenamiento?

 

2. HAZ TUS PROPIOS BOCETOS


Cuando tengas claro cuáles son tus necesidades, es el momento de llevar a cabo una distribución de esos espacios.

Puedes hacer tus propios bocetos sobre papel o ayudarte de alguna de las múltiples aplicaciones gratuitas que puedes encontrar en la web.

En este momento es cuando más dudas te surgirán:

 

¿Es suficiente el espacio dedicado a esta estancia?
¿Es posible colocar aquí el cuarto de baño?
¿Estoy optimizando al máximo luz y ventilación?

 

Es posible que, llegados a este punto, necesites de la ayuda de un profesional que te guíe y asesore sobre la distribución de tu vivienda para sacarle el mayor partido y rendimiento, controlando desde el principio los costes del proyecto.

 

3. CALCULA LOS GASTOS


Otro aspecto muy importante a tener en cuenta es calcular el gasto que vas a invertir en la obra.

Te será de gran utilidad contratar un pequeño proyecto de reforma para tener un control de todas las acciones que se llevarán a cabo, además de tener unas mediciones con las que podrás solicitar presupuesto a los distintos profesionales.

La figura de un arquitecto te ayudará a configurar tu vivienda según tus necesidades, optimizando su aprovechamiento y controlando los costes de la obra. Además, te dará información sobre la viabilidad de algunas de las acciones, sobre el cumplimiento de la normativa vigente y sobre las licencias que debes solicitar.

 

4. BUSCA LA MEJOR EMPRESA PARA TU REFORMA Y COMPARA PRESUPUESTOS


Habla con cada una de ellas, infórmate sobre los servicios que ofrecen e interésate por su actividad y trabajos anteriores.

Una vez hayas elegido las empresas a las que pedir presupuesto, ahora llega una tarea ardua y compleja, cuál elegir. Es un error habitual tomar nuestra decisión en función al precio final. Es fundamental sentarse detenidamente a estudiar cada uno de los presupuestos, comprobar que todos estén presupuestando lo mismo. He aquí de la importancia de contar con unas buenas mediciones.

Dedicar un tiempo a elegir la empresa que más se adapte a tus necesidades será tu mejor inversión.

 

5. CONTRATO Y GARANTÍAS


Redacta un contrato de obra, son muy pocos los que lo hacen y es altamente recomendable ya que nos evitará contradictorios extras en la obra y malentendidos durante la misma.

En este contrato deben quedar perfectamente fijados la calidad de los trabajos y los materiales que se van a emplear. Es importante también fijar una fecha de finalización de la obra y exigir a la empresa que disponga de un seguro de responsabilidad civil que cubra con los posibles percances que puedan surgir.

 

6. PERMISOS Y LICENCIAS


Por último, antes de empezar con la reforma, debes tener todos los permisos y licencias que sean necesarios.

No te preocupes si desconoces cómo gestionarlos, la empresa que vayas a contratar te guiará en este proceso. Por ello es esencial la elección de un buen profesional que te informe y ayude en la realización de estos trámites.

 

7. SÉ PARTE ACTIVA EN EL DESARROLLO DE LAS OBRAS


Aunque hayas planificado bien el proyecto de tu vivienda y elegido a unos buenos profesionales, es posible que cuando lo veas materializado no te guste. Es cierto que los cambios repentinos no gustan a nadie en la obra, pero es preferible que lo expreses a arrepentirte durante el resto de tus días.

 

8. TEN PACIENCIA, PRONTO DISFRUTARÁS DE TU NUEVO HOGAR


Este tipo de proyectos llevan su tiempo y es normal que surjan imprevistos, pero si atiendes estás indicaciones y le dedicas un tiempo a elegir unos buenos profesionales, estamos seguros de que acabarás acertando con la reforma de tu vivienda.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>